Cómo alejar palomas de tu casa o edificio sin dañarlas.
El amor por los animales no es incompatible con la necesidad de que en ocasiones tengamos que tomar ciertas medidas para proteger nuestro hogar de plagas o visitantes no «invitados»; insectos, roedores e incluso palomas urbanas pueden tomar nuestra casa por su casa y ocasionarnos incómodas molestias cuando no un problema de salubridad por su número, daños que ocasionan o como posibles foco de determinadas enfermedades.
En la caso de las palomas, para ahuyentarlas o disuadirlas de que nuestro balcón o azotea no es el lugar indicado para establecerse, podemos utilizar varias alternativas:
* La más sencilla es utilizar los búhos falsos. El búho, como rapaz que és pertenece al grupo de depredadores naturales y el instinto de las palomas hará que hullan o al menos no se acenquen donde dedecten la presencia de uno. Éste elemento de nuestra terraza puede adquirir doble funcionalidad al utilizarse como objeto de decoración y a su vez servir de elemento disuasorio para éstas aves.
* Otra posibilidad para alejarlas de las cornisas y salientes del edificio sería utilizar algún tipo de sustancia «deslizante» ( productos jabonosos o similares) para que les sea desagradable deambular por éstas superficies y desistan de hacerlo. En éste caso tendremos especial cuidado de que dicho producto no sea demasiado pegajoso y acabe constituyendo una trampa mortal para otras avecillas más pequeñas, tipo gorriones, que pudieran quedar atrapadas.
* Otro remedio casero que puede resultar útil en determinados casos es utilizar materiales reflectantes como viejos CDs de música o similar (textiles de colores fluorescentes) para crearnos a modo de pequeño espantapájaros un elementos disuasorio para palomas y otras aves por los destellos que provocan.
* Pinchos antipalomas: las palomas suelen posarse en bordes de balcones, azoteas, calanetas y salientes de los edificios y a los daños estéticos que producen la acidez de sus excrementos en los edificios (ver limpieza de excrementos de paloma) hay que añadir los problemas de descanso de los vecinos con sus constantes arrullos y cantos.
Una solución duradera, que no requiere de mantenimiento la constituyen los pinchos antipalomas, que junto con otros sistemas complementarios, como redes de pequeño calibre, pueden blindar las partes de nuestra vivienda que no queremos que sean invadidas por estas columbiformes.
Los nuevos sistemas de pinchos antipalomas que existen en la actualidad permiten ahuyentar y disuadir a las palomas urbanas sin causarles mayor perjuicio que molestarlas para que no se instalen en nuestros hogares o lugar de trabajo.
El modelo más utilizado es el sistema de 4 puntos con una anchura de protección > 20 cm. Fácil de implementar, económico, compatible con la estética del edificio, sin mantenimiento, no daña al ave y es 100% eficaz. Fabricados en acero inoxidable y cumpliendo todas las normas de fabricación y homologación europeas. Resistentes a las inclemencias metereológicas y todo tipo de condiciones climáticas. Protegido contra los rayos UV. Fabricado y enviado desde España.