-
Mixtura MUDA PLUS – VERSELE LAGA
53,69 €
A la hora de competir con palomas mensajeras se hace necesario en determinados momentos la administración de medicamentos, recuperadores, vitaminas y complementos que aseguren el óptimo rendimiento del ave durante la temporada de competiciones o la de cría.
Cómo medicar nuestras palomas
Una inadecuada utilización de tales productos puede ocasionar efectos contrarios a los que pretendíamos lograr, por lo que se hace necesario un cuidado preciso tanto en la dosificación como en el momento idóneo para su administración.
Nunca se debe administrar más cantidad que la prescrita para cada caso. El añadir un exceso de producto no hará que el efecto del mismo sea mayor y por contra sí puede ocasionar efectos no deseados.
Si la administración del producto se hace disuelta en el agua de beber se debe tener en cuenta el número de palomas a las que se les aplica el tratamiento así como la cantidad diaria que consumirá cada una, para proporcionarles la cantidad justa de agua por día y no desperdiciar producto inútilmente.
Algunos productos pueden conferir un sabor amargo o ligeramente ácido al agua y hacer que las palomas recelen de su ingesta. Una adecuada disolución de producto ayudará a que tal cosa no ocurra.
Antibióticos, medicamentos, probióticos y productos afines deben mantenerse por regla general a una temperatura ambiente por debajo de 25º grados, preservados de la luz y así mismo se aconseja reflejar en el envase la fecha en que se desprecintó y usó por primera vez.
De cualquier manera siempre es recomendable seguir las indicaciones específicas del fabricante incluidas en el envase sobre su administración y/o conservación.

En determinados casos será necesario la administración parenteral del medicamento, es decir, inyectado. Su aplicación se puede realizar por diferentes vías:
- Subcutánea: cogiendo un pequeño pliegue de piel, se introduce la aguja perpendicular al pliegue por debajo de la piel, procurando no hacerlo en el mismo punto si hay que administrar varias dosis sucesivas.
- Intramuscular: cuello, pecho o muslo son las zonas indicadas para la inyección intramuscular. Se debe comprobar una vez introducida la aguja que no hemos atravesado un vaso sanguíneo aspirando ligeramente el émbolo del inyectable. antes de introducir el producto.
- Intravenosa: administración de fármacos directa en el torrente sanguíneo del ave. A realizar por un técnico veterinario.
Como regla general se debe recordar que un exceso de administración de medicamentos a medio o largo plazo causará más perjuicio que beneficio al ave, llegando incluso a incapacitarla para la competición, lo cual sería el efecto contrario al pretendido.
El buen juicio del colombófilo y el bien de la paloma deberían prevalecer por encima de otros intereses más inmediatos.
Tengo una pareja con huevos hace 15 días pero accidentalmente le dieron un poco uno, ¿qué debo hacer? , ¿votarlo?
Si se que en ocasiones es bueno las inyecciones pero en mi caso no las recomiendo para la epoca de los vuelos porque esto causa estres al ave a menos que las utilisemos 5 ó 6 antes de la cesta para que ya el ave este mas relajada. Es mi humilde criterio, respeto a quien piense diferente. Saludos a todos.
Hola saludos !! Disculpe puede hacer envios a los estados unidos de los libros de colombofilia? Y si hace envios como puedo hacerse? .porque estoy interesado a comprar los 2 libros el primero y el segundo ..espero su respuesta muchas grasias, saludos …
Los detalles que indica los tendrá con consultar con el proveedor de éstos libros. Ellos le facilitará toda la información sobre si realizan envíos internacionales y en tal caso el coste de los mismos.