La paloma rupestre (Columba Rupestris) es originaria del oriente asiático, localizándose su distribución desde el Tibet hasta las costas china y japonesa del océano Pacífico. La paloma rupestre es una especie aviar perteneciente a la familia Columbidae, conocida también como «tórtola rupestre». Esta especie es originaria de una amplia área geográfica que abarca desde el norte de África hasta partes del Medio Oriente y Asia Central.
Su tamaño no sobrepasa los 30 centímetros y su estación de anidación es el verano.
Aunque en apariencia es muy similar a la paloma común, paloma bravía, que vemos en parque y jardines se diferencian en que la rupestre tiene el plumaje gris algo más claro, el color negro está más limitado y una franja de color blanco recorre transversalmente la cola.
Índice de contenidos
Características físicas
La paloma rupestre es un ave de tamaño mediano, con una longitud que puede oscilar entre 31 y 34 centímetros. Su plumaje es generalmente de color gris azulado, con matices más claros en el pecho y el vientre. La cola tiene una característica forma cuadrada y presenta una banda negra en su extremo. Sus alas son anchas y redondeadas, lo que facilita el vuelo en entornos montañosos.
Morfología
La paloma rupestre es un ave de tamaño mediano, con una longitud que oscila entre 31 y 34 centímetros. Tiene una estructura corporal compacta y robusta, con una cabeza pequeña y un cuello corto. Sus patas son relativamente cortas y de color rosado pálido. Las alas son anchas y redondeadas, lo que le proporciona una excelente maniobrabilidad durante el vuelo.
Plumaje y coloración
El plumaje de la paloma rupestre es de color gris azulado en su mayor parte, con tonos más claros en el pecho y el vientre. La parte superior del cuerpo puede mostrar tonos más oscuros. En el cuello, es común ver una banda oscura que contrasta con el resto del plumaje. La cola es de forma cuadrada y presenta una franja negra en su extremo, lo que es una característica distintiva de esta especie.
Dimorfismo sexual
El dimorfismo sexual en la paloma rupestre no es muy evidente en términos de coloración y tamaño. Ambos sexos se asemejan mucho en apariencia, aunque algunos expertos señalan que los machos pueden tener un ligero tono más oscuro en su plumaje en comparación con las hembras.
Comportamiento
La paloma rupestre es conocida por ser una especie ágil y adaptada a entornos rocosos. Pueden ser observadas volando con facilidad entre las laderas y acantilados. También son aves sociales y pueden formar grupos pequeños cuando se alimentan o descansan en áreas adecuadas.
Hábitat
Como su nombre lo indica, esta especie prefiere hábitats rocosos, acantilados, montañas y áreas escarpadas. Se la puede encontrar en zonas de terrenos rocosos tanto en áreas rurales como urbanas. A menudo, estas palomas son vistas volando con agilidad entre las escarpadas laderas.
Alimentación
La dieta de la paloma rupestre se compone principalmente de semillas y granos, aunque también pueden alimentarse de pequeños insectos y frutos cuando fuera necesario. Su capacidad para obtener la mayoría de su alimento de semillas la convierte en una especie adaptable en entornos rocosos y secos.
Reproducción
Estas aves generalmente construyen sus nidos en repisas rocosas, formando una plataforma rudimentaria con ramitas y materiales disponibles en su entorno. La hembra pone uno o dos huevos blancos y ambos padres se turnan para incubarlos durante aproximadamente tres semanas. Después de la eclosión, los polluelos son alimentados con una especie de papilla o leche de paloma, una sustancia nutritiva producida en el buche de los padres.
Estado de conservación
El estado de conservación de la paloma rupestre es considerado de «Preocupación Menor» según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Aunque no enfrenta una amenaza significativa en general, algunos factores, como la degradación de su hábitat y la caza, pueden afectar localmente a sus poblaciones.
En resumen, la paloma rupestre es una especie de ave que ha desarrollado adaptaciones para vivir en entornos rocosos y montañosos, y es un componente importante de la fauna en diversas regiones desde África hasta Asia Central.
En resumen, la paloma rupestre presenta una morfología bien adaptada a su entorno rocoso, con un plumaje distintivo de color gris azulado y una cola cuadrada con una franja negra. Son aves ágiles que se alimentan principalmente de semillas, y su dimorfismo sexual es apenas perceptible.
- El feed no tiene elementos.