Vídeo documental acerca del papel que han jugado las palomas mensajeras en la historia de la Humanidad, incluso en conflictos bélicos recientes y que muchas veces desconocemos.
Sipnosis
En octubre de 1918, durante la
I Guerra Mundial en lo más profundo del bosque de Argón (Francia) 600 soldados estadounidenses fueron rodeados por los alemanes quedando aislados y a merced del enemigo. Los hombres cercados estaban sufriendo ataques continuos quedando apenas 100 soldados en activo, se les conoció después como el batallón perdido, cuando ya parecía que su destino estaba escrito la tierra se estremeció. A su alrededor la artillería estadounidense estaba disparando desde la distancia sobre los alemanes pero sus bombas también alcanzaban a los norteamericanos atrapados.
Rápidamente recurrieron a su único medio de comunicación posible, una paloma mensajera llamada «Cher ami«, el ave estaba entrenada para regresar al cuartel general, entregaría una petición de socorro si sobrevivía al violento ataque.
Ataron el mensaje a su pata y la soltaron. Los soldados alemanes dieron a Cher Ami y trataron de abatirla, pero menos de media hora después Cher Ami, aunque mal herida consiguió llegar al cuartel general con el mensaje para que cesara el bombardeo. Había llegado a su destino. El palomo voló 40 kilómetros en 25 minutos le habían disparado en un ojo. Tenía una bala alojada en el pecho y le faltaba una pata era la pata donde iba la cápsula con el mensaje pero la cápsula seguía ahí colgando de un tendón.
Cher Ami salvó la vida de los hombres del batallón perdido. Este héroe alado recibió con todo merecimiento la cruz de servicios distinguidos. Como es lógico también recibió atenciones médicas y fue devuelto a EEUU en un barco militar. Allí fue atendido y venerado hasta su muerte en 1919. Le erigieron un pedestal que sigue expuesto al público en la Smithsonian Institution.
Las palomas mensajeras pertenecen a la misma especie que las palomas comunes que vemos en los parques pero mientras estos habitantes de la urbe son a veces considerados como una plaga sus parientes han estado al servicio de soldados y reyes a lo largo de los siglos.
Las palomas han transportado todo tipo de mensajes, desde peticiones de socorro hasta declaraciones de amor todo debido a su misterioso y extraordinario sentido de la orientación.
Puede llevarse una paloma a varios cientos de kilómetros de distancia de su hogar y soltarla y sin duda será capaz de volver a casa.
Desconocemos con exactitud el modo asombroso cómo encuentran el camino de vuelta. De alguna manera desde la edad de seis semanas el pequeño cerebro de la paloma mensajera imprime o memoriza la ubicación de su palomar y aunque se la deje en libertad siempre regresará al mismo sitio.
Cuando son adultas aún vendándoles los ojos o trasportándolas en círculos, utilizando cualquier táctica para confundirlas, incluso llevándolas a miles de kilómetros de distancia, encontrarán el camino de regreso.
Evolución histórica de las palomas mensajeras
Abundan las teorías sobre su forma de orientarse. Se cree que pueden guiarse por la posición del sol, accidentes del terreno e incluso el campo magnético terrestre, pero la respuesta definitiva no se ha encontrado aún.
La determinación de las palomas por volver a casa hace de ellas un correo sumamente fiable. Llevemos a una paloma lejos de su palomar, atémosle nota a una pata, dejemos la ir y volará directamente hacia el lugar de partida. Aunque sea una vía de comunicación unidireccional, desde la antigüedad las palomas eran el medio más rápido para enviar un mensaje escrito.
Hace mucho tiempo que el hombre utiliza las palomas para tales fines.
Hay escritores antiguos que lo demuestran; por ejemplo, Herodoto que describió el sistema de palomas mensajeras utilizado por Ciro, rey de Persia.
En la Grecia clásica se comunicaban las noticias de los juegos olímpicos a través de palomas.
En Francia el uso de las palomas mensajeras también data de la antigüedad: en el siglo V d.d.C se dijo del primer rey de los francos Clodoveo, que había sido bendecido con el aceite sagrado que una paloma le trajo desde el cielo.
En la época de Carlomagno, trescientos años después, las palomas se habían convertido en símbolo de riqueza y poder solo los nobles podían tener palomas. Ni los siervos ni los pobres estaban autorizados a criarlas.
En 1789 la revolución francesa trajo consigo cambios sociales que afectaron incluso a las palomas. Se abolió la restricción sobre su crianza y pronto la clase obrera tuvo palomas convirtiéndose en el animal doméstico más común después del perro.
Algunas fueron criadas para el consumo de su carne.
Los cruces de distintas especies dieron lugar a una gran variedad de formas y colores pero no solo servían para la exhibición. Cuando se consiguió el cruce de una especie muy veloz llamada «paloma de amberes» con la conocida como paloma lechuza nació una nueva y flamante especie y el resultado fue una paloma con un extraordinario sentido de la orientación, más briosa, más veloz, muy resistente, una paloma que era el mejor resultado de todas las combinaciones posibles.
Se continuó seleccionando este tipo durante años y así la especie siguió mejorando. El afán por obtener palomas más fuertes y más veloces empezó siendo una pura afición pero pronto los esfuerzos de los criadores darían frutos inesperados y las palomas se convirtieron en animales muy útiles en el frente de guerra.
Septiembre de 1870, guerra franco-prusiana. Las fuerzas prusianas habían acampado a las afueras de París cortando todo contacto entre la capital francesa y el resto del país. Al principio el gobierno parisino utilizó globos de aire caliente para enviar despachos y peticiones de ayuda desde París a las provincias pero había un problema con los globos correo: eran de una sola dirección y los vientos que los impulsaban no eran constantes por lo que los globos no podían ser enviados de vuelta a París.
La comunicación ida y vuelta era por tanto casi imposible todavía.
Entonces llegó la gran idea. Se pensó en utilizar a palomas mensajeras en jaulas y se introducían las jaulas en el cesto de los globos. Las palomas posibilitaron la entrega de las respuestas a París fuera cual fuera el punto donde tocara tierra el globo. Las aves podían llevar mensajes de vuelta a sus palomares de la capital. Había nacido un nuevo sistema de comunicaciones y este fue el primer experimento a gran escala durante la guerra citada.
Al principio llevaban un grupo de palomas un pequeño trozo de papel con un mensaje. El mismo mensaje se repetía con cuatro o cinco aves para asegurar que atravesaría el fuego prusiano.
Aunque la solución era inteligente tenía un serio inconveniente. Si el peso era excesivo la paloma no podía volar . El límite estaba en un gramo, el peso de un billete de dólar y sin embargo había que mandar miles de instrucciones militares con todo detalle. Para subsanarlo los franceses recurrieron a un nuevo invento. Se utilizó una nueva técnica desarrollada en Inglaterra; la micro fotografía.
La micro fotografía se usó para fotografiar las órdenes, que después era transferido a una placa de vidrio y se extraía un pequeñísimo negativo y se sujetaba a la pata de la paloma y el ave regresaba a París, donde mediante una linterna mágica se proyectaba la imagen en una pared, se descodificaba y se entregaba.
El sitio de París duró cuatro meses finalizando con la capitulación de Francia pero las palomas se habían portado heroicamente. En ese breve espacio de tiempo unas 400 aves entregaron más de 115.000 despachos gubernamentales y un millón de cartas privadas entre los asediados y sus familias de fuera de la capital gracias a la micro fotografía.
Cada paloma podía llevar nada menos que 30,000 mensajes por vía aérea y gracias a las palomas se mantuvo alta la moral de los franceses asediados en París.
Es justo es decir que las palomas ayudaron a los franceses a mantenerse unidos ya que permitió que su espíritu no decayera y los hiciera pensar que eran más ingeniosos que los alemanes.
Con diferencia, el sitio de parís constituyó un importante punto y aparte en la historia de las palomas mensajeras.
>Al final de la guerra su servicio no fue ya necesario pero las palomas mensajeras siguieron siendo empleadas por el ejército pues se había comprobado el gran servicio que habían prestado durante el sitio de París así que de pronto el ejército y la marina empezaron a experimentar con ellas.
Cuando comenzó la I Guerra Mundial en 1914 los ejércitos europeos poseían numerosas palomas mensajeras que fueron usadas a discreción y cuando el general estadounidense Jhon Blackjack Pershing, comandante en jefe de la fuerza expedicionaria, vió a estas aves en acción ordenó al cuerpo de señales que desarrollase su propio sistema de palomas mensajeras.
Los soldados estadounidenses en Europa utilizaron 50,000 palomas para enviar mensajes desde el frente hacia el cuartel general.
En total fueron casi medio millón de palomas mensajeras las desplegadas por los ejércitos en liza y tenían buenas razones para hacerlo: son muy versátiles, su cuidado no resulta costoso y son muy fiables. De hecho en la I Guerra Mundial más del 95% de las palomas que se soltaros en el campo de batalla regresaron con sus mensajes.
Estas aves llevaban una vida muy azarosa siempre volando entre sus palomares y los cuarteles y las líneas del frente. Primero los soldados las llevaban consigo a través del fuego enemigo hasta alcanzar las trincheras de vanguardia donde eran muy bien recibidas pues las consideraban un medio vital de comunicación. Después cuando soltaban una ésta se enfrentaba de nuevo al fuego enemigo para entregar su mensaje en el palomar del cuartel ganándose unos días de descanso antes de volver a la acción.
La fiabilidad de las palomas las hizo populares entre los soldados estadounidenses aún cuando el cuerpo de señales poseía el sistema de comunicaciones más avanzado de su época.
Al estallar la I Guerra Mundial la tecnología de las comunicaciones estaba muy avanzada en EEUU en comparación con Europa. Se estudiaron todos los avances en tecnología telefónica y radiotelegráfica ya que para un comandante en jefe es fundamental poder comunicarse con los oficiales de campos pero estos nuevos equipos tenían un serio inconveniente. Tanto el teléfono como el telégrafo dependían de cables para conectar las unidades entre sí y cuando se movían las tropas había que soltar cables por regiones vastas y desconocidas.
Eso suponía tener a dos hombres cargando una gran bobina de cable. Una bobina de kilómetro y medio pesaba alrededor de 350 kilos. Imaginen tener que cargar con eso en el frente mientras estás expuesto al fuego de ametralladoras y fusiles.
Y una vez colocados los cables eran muy vulnerables. Para los alemanes era francamente sencillo interceptar los cables y escuchar las conversaciones y también resultaba sencillísimo cortarlos interrumpiendo la comunicación. Por ello las palomas fueron tan importantes durante la guerra. Las aves no estaban sujetas a cableados y fueron importantes incluso cuando se puso en funcionamiento el radio telégrafo, la otra alternativa sin cables a las palomas.
Se las utilizaba como medio de comunicación por ejemplo en los periodos en que no se usaba la radio por miedo a que el enemigo escuchará la emisión. Entonces se enviaba un mensaje por radio telégrafo y a la vez por medio de una paloma mensajera.
**
También se usaba cuando las unidades estaban tanto instantes entre sí que no había otra forma de comunicarse en cada trincheras soldados más o menos especializados se hacían responsables del estado y la seguridad de las aves pero eso no resultaba sencillo la vida en el frente no era un paseo campestre ni para los hombres ni para las palomas las trincheras estaban al aire libre e infestadas de ratas un peligro constante para las aves y un peligro mucho mayor lo constituían los ataques con gas para proteger a sus palomas los soldados debían actuar rápidamente cubriendo la cesta con una bolsa especial que hacía de máscara antigás también se afanaban por mantener limpias a las aves ya que la suciedad afecta a su vuelo las alimentaban frugalmente con el fin de que sintieran la necesidad de volver al palomar pero las palomas no eran las únicas que pasaban hambre en las trincheras más de una vez fue las palomas que supuestamente eran cuidadas para enviar mensajes se usaron como complemento de la dieta de los soldados pero esas cosas no suelen aparecer en los libros de historia en la guerra que debía poner fin a todas las guerras las palomas colaboraron a la salvación de la infantería y fueron también vitales para los pilotos en misiones de reconocimiento para los marineros y para quienes manejaban la última innovación en armamento los carros blindados eran una de las innovaciones introducidas durante la primera guerra mundial contábamos pues con esa nueva tecnología pero la compagina vamos con los métodos antiguos como el de las palomas mensajeras en la primera guerra mundial fue donde el uso de las palomas mensajeras se generalizó surgiendo cientos de pequeños héroes alados como moguer spice speed boy estampilla silver y miss américa a estas palomas ya muchas otras deben su salvación miles de soldados y en los años siguientes cuando el mundo se vio amenazado de nuevo por las armas las aves de guerra surcaron los cielos una vez más el world of the wings en oklahoma city aquí se están realizando los preparativos para un evento deportivo que hace que los 40 kilómetros de la prueba de maratón parezcan un paseo por el parque no parecen estrellas de atletismo y el punto de encuentro no parece el idóneo pero para unos 10,000 aficionados de eeuu europa y asia una carrera de palomas es tan emocionante como cualquier otra las carreras de palomas son como las de caballos solo que mucho más baratas todos intentan crear el mejor caballo de carrera es el que gane el kentucky derby para llevarse el premio pues con los palomas para salones line es una competición algo peculiar las aves de este palomar pertenecen a diferentes criadores pero ninguno de ellos ha visto a sus palomas desde que eran polluelos para que compitan tienen que crearse también juntas todas estas palomas llegaron aquí con 4 o 5 semanas de edad y han sido adiestradas durante todo el verano con vistas a esta carrera es un bonito ejemplar mire como le brillan los ojos se ve que está sano con las alas perfectas para la carrera de hoy llevan a las aves a 480 kilómetros de distancia y las sueltan desde allí volverán a sus palomares a toda velocidad a más de 90 kilómetros por hora ahora se podrá averiguar que paloma desarrolla la velocidad resistencia y voluntad de un campeón en las instalaciones del centro los propietarios de las palomas esperan impacientes puede que esta afición no sea muy apasionante pero la campeona dará testimonio de la pericia de su entrenador y además hay mucho dinero de por medio los dos primeros se repartirán cinco mil dólares y los cinco siguientes dos dólares el premio de hoy es poco sustancioso comparado con el premio que ofrecen otras competiciones una de las mayores una carrera anual que se desarrolla en sun city suráfrica se jacta de pagar 200 mil dólares de una recaudación total de un millón y una paloma con buen palmarés puede venderse por decenas de miles de dólares algunos criadores incluso ganan más alquilando a sus ganadores como sementales este es uno de los palomos más solicitados del mundo su nombre es bien y es tratado como un caballo ganador del derby y se puede comparar a los caballos de carreras seattle slew o secretaria dentro del mundo de las competiciones de palomas este es uno de los más famosos y solicitados sementales de eeuu y creo que dentro de 30 años todavía se habla de haber un pichón engendrado por un campeón como éste puede alcanzar un precio de 1000 dólares o más pero a pesar del aliciente crematístico la cría de palomas no se practica tanto como antes en las carreras de palomas fueron importadas por los inmigrantes europeos en la época de la gran depresión eran mucho más populares según algunos muchísimo más en una afición sin lucro no se trataba tan sólo de una actividad entre vecinos que tenían lugar en los patios de las casas la carrera de palomas era solo un pasatiempo pero en los años 40 esas palomas jugaron un importante papel sirviendo en el frente ante una nueva amenaza alemana la máquina de guerra nazi se hizo famosa por los panzers los submarinos y terroríficas bombas pero junto a estas modernas armas de destrucción se empleaba a un medio de comunicación muy antiguo un hecho poco conocido es que los nazis sentían debilidad por las palomas mucha gente no lo sabe pero heinrich himmler el jefe de las ss era un enamorado de las palomas ostentando en su momento la presidencia de la asociación colombófila alemana cuando los nazis llegaron al poder el nuevo gobierno requisó gran número de palomas y la gesta sola se utilizó para las comunicaciones en 1939 cuando la guerra estalló en europa los alemanes tenían ya más de 50 mil palomas dispuestas para la acción pero mientras las aves de alemania- eran preparadas para la guerra sus congéneres de eeuu participaban en competiciones que los aficionados celebraban por todo el país pero pronto también estas palomas fueron llamadas a filas en 1941 cuando tras el ataque a pearl harbor eeuu se involucró en la guerra el ‘tío sam’ se dirigió a los colombófilos de la nación para solicitar su ayuda al estallar la guerra se solicitó a muchos clubes que donarán palomas para el ejército y efectivamente la gente respondió muy bien de todas partes venían con sus palomas en jaulas para entregarlas al ejército y se reclutaron miles de aves actuaron con gran patriota en el cuerpo de señales del ejército no sólo fueron a listadas las palomas también se alistaron sus cuidadores dictó pus tenía entonces 17 años acababa de terminar mis estudios en el instituto y siempre me habían gustado las palomas todo tipo de palomas el ejército estaba reclutando personas que tuvieran experiencia con ellas para ampliar el cuerpo yo me alisté gustoso y así serviría a mi país y seguiría practicando mi afición wen cuando sucedió lo que el hardware irish decidí asustarme es porque sabía que de todas formas me reclutarían yo tenía dos amigos que habían estado destinados en este servicio durante la primera guerra mundial un solían hablar de sus experiencias por eso pensé que si tenía que alistarse en el ejército lo haría en el cuerpo de señales ya que había una buena relación entre los cuidadores de palomas y que estaban alejados de los puntos conflictivos los aficionados estadounidenses siguieron a sus palomas e intervinieron junto a ellas en la segunda guerra mundial durante su estancia en el ejército desarrollaron nuevas técnicas de adiestramiento para ampliar las capacidades de estas aves una de las metas era enseñar a las palomas a vencer su resistencia natural a volar de noche estuvimos experimentando con el vuelo nocturno de las palomas aunque empezamos por mantenerlas en semioscuridad dentro del palomar allí recibían la comida y allí vivían pensando siempre en semi oscuridad después empezamos a adiestrar las llevándolas a pocos kilómetros del palomar y gradualmente fuimos aumentando esa distancia pero los vuelos nocturnos eran peligrosos para las aves además de poco prácticos si cuando ya estábamos a más de 15 kilómetros de distancia las palomas se topaban con obstáculos diversos como cables eléctricos de alta tensión o ramas de árboles que les causaban heridas y algunas murieron las pérdidas fueron muchas y tuvimos que abandonar el plan lo mejor del sistema de comunicaciones mediante palomas ha sido y sigue siendo su facilidad de maniobra se lleva a la paloma hasta el frente se suelta acompañada de un mensaje y ella vuelve al hogar al cuartel general las innovaciones estaban en los equipos electrónicos del cuerpo de señales muchos de los equipos de comunicaciones de la primera guerra mundial se empleaban también en la segunda aunque eran más avanzados pero la mayor innovación de la segunda guerra mundial fue la comunicación por radio los avances en la tecnología de la radio durante la época de entreguerras facilitó al ejército radio teléfonos de campo pero eran aparatos muy voluminosos que podían revelar al enemigo la posición de la tropa después de inventarse la radio muy pronto se supo que se podía usar un localizador para encontrar el lugar desde donde se emitían si se tiene dos localizadores encendidos al mismo tiempo rápidamente se conoce el lugar de donde procede esa emisión y por razones obvias a veces hay que dejar de comunicarse en santianes y el ejército recurría de nuevo a las palomas a pesar de tantos avances el ejército siguió usando las palomas por las mismas razones que en la primera guerra mundial el único medio de comunicación efectivo era la paloma mensajera las palomas participaron incluso en las intrigas de la guerra submarina durante los lapsos en que no se podía usar la radio un submarino podía soltar una paloma para comunicarse con tierra firme pero los aviones que patrullaban en busca de submarinos enemigos tenían sus propias aves para que los barcos enemigos no se percatasen de que eran observados desde el aire los aviadores mantenían la radio en silencio y se comunicaban soltando palomas desde una altura de 8,000 metros se soltaban una paloma indicando que había un determinado número de submarinos en ciertas posiciones la paloma regresaba a la base con la información y entonces envía vamos nuestros iones a bombardear a los submarinos chavistas las palomas de guerra estadounidenses también cooperaron en operaciones secretas en francia dejamos caer jaulas con palomas para ayudar a la resistencia francesa y ellos enviaron información muy valiosa para el general de los aliados en londres sobre los efectivos de las tropas alemanas su situación etc las operaciones secretas de las palomas no se limitaban a llevar mensajes para las fuerzas aliadas las palomas se convertían a veces en exploradores aéreos una de las innovaciones al utilizar palomas para el servicio de inteligencia era colgar una cámara del cuello del ave y cuando se la soltaba la cámara tomaba fotos automáticamente con lo que se conseguía una serie fotográfica desde el punto de suelta hasta el palomar si estados unidos y sus aliados usaban palomas para labores de espionaje los nazis tenían sus propias tácticas en 1940 a los espías alemanes que operaban en suelo británico utilizaron palomas para enviar información de vuelta a alemania la primera prueba que tuvieron los británicos de que los agentes alemanes usaban palomas para enviar sus mensajes a alemania fue el descubrimiento de una cápsula de mensajes con información sobre los embarques ingleses lo que entonces hicieron los británicos fue organizar un cuerpo de halcones dentro del servicio entrenaron halcones y los apostaron a lo largo de la costa de cornualles los halcones se convirtieron en patrulleros y se apoderaban de cualquier paloma que pasara por el sismo la defensa británica mediante halcones puede parecer una idea extravagante pero resultó que los alemanes pensaron lo mismo ambos programas adolecían del mismo problema para un halcón la única paloma buena es una paloma muerta afuera al cual no distingue entre palomas alemanas o británicas y atacará a cualquier paloma si era una paloma de la suya se interrumpía la comunicación si la paloma era enemiga entonces perfecto pero claro que eso no se podía saber de antemano ningún halcón británico regreso nunca a su base llevando un mensaje alemán interceptado la segunda guerra mundial fue la última vez en que se usaron palomas a gran escala durante la guerra pero fue también el comienzo de un nuevo capítulo en el estudio de las aves con fines militares cuando un joven psicólogo llamado bf skinner dirigió una serie de experimentos que condujeron al primer prototipo mundial de una bomba inteligente la cual sería guiada por el cerebro de una paloma un laboratorio de psicología conductista en la universidad de tap en esta oscura habitación y desde una pequeña caja una paloma mira una pantalla de ordenador a cambio de comida no es un mal trabajo si cumples intentamos comprender cómo funciona la memoria de las palomas cómo aprenden lo que necesitan para vivir para ello les hacemos ver estas imágenes las imágenes aparecen al azar y se ha enseñado a la paloma a reaccionar tocando con el pico una pantalla sensible al tacto pero el punto que deben tocar depende de la imagen que estén mirando en ésta en concreto deberá tocar en la parte derecha si lo hace correctamente tendrá un premio a lo largo de los años ha memorizado tantas imágenes como para llenar un museo así hemos descubierto que son capaces de recordar un gran número de imágenes incluso más de 1000 fotos diferentes el resultado del experimento fue una auténtica revelación nadie esperaba que la memoria visual de las palomas fuera tan grande al verlas no parece que haya mucho espacio dentro de su cráneo todo lo que hemos aprendido sobre la visión indica que funciona mediante un proceso muy complicado sin embargo las palomas lo solucionan mediante un cerebro que apenas tiene el tamaño de un dedo pulgar por eso nos interesa tratar de comprender cómo pueden ver el mundo con un cerebro tan pequeño de hecho el pequeño cerebro de las palomas ha dado que pensar a los científicos desde hace más de 60 años desde que el psicólogo bf skinner las introdujo por primera vez en el laboratorio skinner demostró que las palomas podían ser adiestradas para picotear interruptores a cambio de comida pero en 1940 los resultados de su experimento se requerían con urgencia cuando vislumbró que podían ayudar a la aviación estadounidense en la resolución de un complejo problema la precisión de sus bombas durante la segunda guerra mundial los bombarderos b-17 sólo acertaban en el objetivo estando a un kilómetro de distancia con una de cada 90 bombas las fuerzas aéreas buscaban una solución desesperadamente la necesidad es la madre de la inventiva y las condiciones de la segunda guerra mundial generaron muchas necesidades muertos una de ellas era saber por qué nuestras bombas se desviaban tan frecuentemente del objetivo para algunos de estos problemas se buscaron soluciones extrañísimas skinner sabía que podía adiestrar a las palomas para que se concentrarán en rasgos específicos de una imagen así que pensó usar la misma técnica para que aprendieran a elegir objetivos militares desde el aire conduciendo después una bomba a su objetivo las palomas podían ser adiestradas para el lanzamiento de bombas gracias a su excelente percepción visual por eso sólo había que enseñarles a elegir un rasgo particular de una imagen y picotear en él eso es todo lo que se necesita para lanzar un mes en teledirigido skinner construyó cámaras especiales de entrenamiento para su experimento dentro de cada una de ellas las aves miraban fotos tomadas desde el aire y eran recompensadas y picoteaban sobre objetivos específicos skinner demostró que las palomas aprendieron el truco y que lo hacían muy bien el paso siguiente del plan de skinner fue poner a las palomas adiestradas en la cabeza de un misil cuando se disparaba la bomba las palomas veían el objetivo conocido y lo picoteaban ahora no veo una imagen pero no lo sabe porque ve las mismas formas a las que está acondicionada y así una paloma guía la bomba hasta el objetivo el plan era traducir el picoteo mediante dispositivos electrónicos en una información direccional controlando las aletas de la bomba y guiando la a su objetivo con una mayor precisión es la primera bomba inteligente de la historia sin duda hay una analogía entre los proyectos de esquina y lo que se hace ahora con los mecanismos electrónicos y los ordenadores utilizar palomas para guiar bombas pero un uso viable con los recursos de que disponíamos horas no teníamos ordenadores teníamos palomas skinner empleó cuatro años demostrando que su sistema podía funcionar pero a pesar del éxito experimental no pudo convencer al ejército para dar el paso siguiente muchos creyeron que era algo excesivo finalmente se decidió no hacer la prueba de campos implicaba dejar el control de invisible en un cohete o donde es una bomba en las manos o mejor dicho en el mismo de una paloma la invención de la bomba atómica ayudo a dejar de lado a las palomas definitivamente el poder destructivo de este arma inclinó a los estrategas a pensar que las bombas convencionales serían pronto innecesarias para skinner la decisión de cancelar el programa fue un duro golpe skinner se sintió frustrado porque estaba convencido de las posibilidades de su sistema por otra parte el ejército respondió lo que ustedes se imaginan que la idea de una paloma guiando una bomba era ridícula la era de la bomba guiada por palomas paso antes de comenzar después de la guerra se abandonaron todos los ensayos y al servicio de palomas del cuerpo de señales no le fue mucho mejor en 1956 se prescindió del departamento de palomas mensajeras si bien las comunicaciones con palomas pasaron a la historia algo de lo aprendido durante el desarrollo de la bomba dirigida por estas aves se encontró una nueva aplicación en los años 70 ayudando a los guardacostas en sus labores de rescate estación de guardacostas en cape cod massachusetts base de una flota de helicópteros jake y de sus tripulaciones estos helicópteros despegan cada día para patrullar las costas del noreste de eeuu listos para responder a cualquier señal en demanda de socorro especialmente a la más temible de todas hombre al agua hemos recibido una llamada de nuestro centro coordinador avisándonos que han caído personas al agua y dándome su posición ahora estamos tratando de localizar las nuestra concentración es máxima todos los miembros de la tripulación toman parte la meta es encontrar los lo antes posible y wikia volando a una altitud de 100 metros o más y a una velocidad de crucero de cerca de 300 kilómetros por hora no es fácil distinguir a alguien en el mar por eso los equipos de rescate practican sin descanso hoy un miembro del mismo cuerpo simulará a ser un hombre que ha caído al agua el plan es que el helicóptero regrese a la costa perdiendo de vista al nadador que queda abandonado en el océano helado después de alejarse unos kilómetros el helicóptero regresa y empieza a buscar es el simulacro de una situación real pero localizar a una persona en el océano incluso sabiendo dónde mirar es una tarea desalentadora si vas en un helicóptero a 60 o 70 nudos y 150 metros de altitud y preocupado por tu propia seguridad y por las condiciones de vuelo del aparato con el sistema visual de quédese con esto te resultará muy difícil una localización a simple vista tanto por tu visibilidad como por tu comportamiento la solución buscar con ayuda de palomas mensajeras en 1978 los investigadores de la marina empezaron a adiestrar palomas para este fin pero la idea de una paloma rescatador ha suscitado cierta hilaridad incluso para los científicos del proyecto si hubiera sido un delfín no habría resultado una sorprendente si se hubiera tratado de un perro tampoco sin dejar pero una paloma como era algo que sonaba a broma era como si un loro se te pasará en el hombro y te dijera mira hacia allí era el colmo nosotros no lo hicimos el proyecto se llamó casa en el mar las palomas de la marina aprendieron a picotear en un interruptor cuando veía en ese color naranja que se utiliza internacionalmente para pedir ayuda en el mar en la fase siguiente se introdujo una burbuja transparente en un helicóptero de la guarda costera cuando estuvieron en el aire tres palomas adiestradas fueron transportadas en su interior una miraba hacia las 10 otra hacia las dos y la tercera miraba hacia las seis con lo que controlaban la superficie que acababa de cubrir el helicóptero en la cabina se instaló un panel que se iluminaba cuando una de las palomas picoteaba en su interruptor indicando que había visto la señal internacional color naranja así los pilotos sabían en qué dirección debían iniciar la búsqueda ya fuera hacia la izquierda hacia la derecha oa su espalda vimos que en el 92 o 93 por ciento de las aproximaciones al objetivo 82 las palomas no detectaba tanto mientras que las personas sólo lo detectan van en un 30 o 40 por ciento de los casos se demostró que el método de las palomas era mucho más efectivo que el equipo humano a la hora de detectar un objetivo también vimos que cuando ambos lo detectan van tanto los humanos como las palomas de o si está siempre lo hacían primero yo creo que la agudeza visual de los palomas no es tan buena como la humana pero las aves no corren el peligro de aburrirse seguro que su paciencia es mayor que la de la mayoría de los pilotos y eso es importante el sistema se desarrolló durante un año en los ensayos de la guardia costera de san francisco pero aparte de los ejercicios de entrenamiento no llegó a utilizarse aquel año no hubo misiones de búsqueda y rescate donde se pudiera emplear y entonces en 1983 el proyecto fue bruscamente cancelado había demostrado que podía salvar vidas pero la guardia costera tenía una nueva prioridad la guerra contra el tráfico de drogas abanderada por el presidente ronald reagan el proyecto caza en el mar fue una de sus primeras víctimas hoy parece improbable que el rescate mediante el método de las palomas se ha retomado pero el problema que pretendía solucionar sigue existiendo hasta una tripulación experimentada pierde mucho tiempo localizando a alguien en el agua aunque sea a su propio compañero durante un ejercicio de entrenamiento destruido el ejercicio es una demostración palpable de los límites de la capacidad humana en estos habrían que en algunos casos poníamos recuperadas supervivientes estos les han dicho que lo podíamos haber hecho con un día de antelación y huerta porque habíamos pasado justo sobre ellos un día antes y no los habíamos visto para algunos la duda a la hora de adoptar soluciones poco comunes para solventar un problema concreto implica falta de imaginación creo que con el paso del tiempo hemos perdido la capacidad de arriesgarnos aportando soluciones diferentes hemos perdido la voluntad de contradecir lo ortodoxo lo convencional hecho puede que como consecuencia de ello estemos perdiendo un gran número de oportunidades hoy en día las palomas son a menudo perseguidas como una plaga pero no por todos para aquellos que las conocen criadores y veteranos de guerra las palomas merecen algo mejor y el único límite existente para servirnos de sus extraordinarias cualidades parece estar en nuestra propia imaginación