«Evento destacado en el Club Colombófilo Valle del Guadalhorce: Charla sobre Palomas de Gran Fondo con D. Manuel Fernández Basterra»
Durante la emocionante entrega de premios y distinciones del club colombófilo Valle del Guadalhorce en Málaga (España), tuvimos el privilegio de presenciar una interesante charla coloquio sobre aspectos fundamentales en las palomas de gran fondo. Esta enriquecedora ponencia fue impartida por el colombófilo y veterinario de gran renombre, D. Manuel Fernández Basterra, de Sevilla.
En el transcurso de casi dos horas, el Sr. Fernández Basterra compartió conocimientos clave sobre el cuidado y manejo de las palomas de gran fondo. Ahora, te presentamos un breve resumen con algunos de los puntos más destacados que se trataron:
Asistir a este evento fue una experiencia enriquecedora, y además, disfrutamos de una estupenda convivencia donde todos los presentes degustamos una deliciosa fideuá de gran categoría. Agradecemos especialmente al personal del club malagueño por su amabilidad y dedicación, ya que se desvivieron por la atención de los asistentes, ofreciéndonos bebidas y un ambiente acogedor.
En resumen, el evento en el Club Colombófilo Valle del Guadalhorce fue un éxito rotundo gracias a la valiosa charla de D. Manuel Fernández Basterra y la cálida hospitalidad del club. Sin duda, una experiencia enriquecedora para todos los aficionados a las palomas de gran fondo.
Sipnosis
El hecho de que todos tengamos una serie de principios a la hora de concursar las palomas es algo que realmente beneficia a todos. Por tanto, agradeceros a todos vuestra presencia.
Yo quiero hacerlo desde un punto de vista muy práctico y que realmente os resulte interesante y a todos os pueda servir.
Yo planteo esta charla con una cuestión, una pregunta; ¿Qué necesita una paloma para hacer un buen resultado en gran fondo? ¿Qué sería lo que una paloma necesita para hacer resultados en un gran fondo?
Para los que no me conozcáis yo tengo las palomas en Sevilla (España) desde hace muchos años, desde el año 72 pues soy un gran aficionado de siempre al Gran fondo.
Por experiencia, por mi carrera de veterinaria, he ido acumulando algo de conocimiento que realmente quiero también compartir con vosotros porque creo que puede ser bueno para todos.
En mi opinión lo que necesita una paloma para hacer un buen resultado en gran fondo son básicamente tres cosas: una es calidad, otra es salud y otra es preparación y la preparación a su vez incluye el entrenamiento la alimentación y el sistema de vuelo que es el que da lugar a la motivación y las condiciones del palomar.
- Empezando por la calidad. Es lo más importante, si no hay paloma para hacer gran fondo no no hay nada, no hay posibilidad, da igual como se la prepare. Estamos hablamos de gran fondo, de un gran fondo duro, de un gran fondo de segundo día por la mañana pues. Lo primero que hace falta para que una paloma venga de gran fondo es que sea una paloma de Gran fondo, es una obviedad, es algo que parece una perogrullada pero que no es así. Las palomas de Gran fondo, las palomas de resistencia, las palomas que son capaces de hacer muchos kilómetros son palomas que tienen una serie de características y de condiciones y no solo en el físico también en su carácter. Entonces si no tenemos esa paloma de Gran fondo no hay nada que hacer. Esa paloma hay que seleccionarla.
Índice de contenidos
Cómo se selecciona una paloma de Gran fondo.
Pues una paloma de Gran fondo se selecciona básicamente por dos factores:
- Uno es el físico.
- Y otro es lo que yo le llamo la casta. La casta es la suma de la cabeza, el sentido de la orientación y del corazón que es el carácter de la paloma. Las Palomas son todas distintas. Cada paloma tiene su carácter y su forma de ser igual que la tenemos todos los que estamos aquí. Cada una es distinta en su forma de ser. Hay palomas alegres, palomas tristes, palomas trabajadoras, palomas flojas,.. hay de todo. El carácter es muy importante y la casta, que es mucho más difícil de seleccionar que el físico, es algo que nunca podemos perder de vista en relación al físico.
Pues bien en cuanto al físico, la paloma de Gran fondo básicamente tiene que ser una paloma con una estructura muy sólida, una estructura que le permita volar toda esa cantidad de horas. Tiene que tener una envergadura en relación a su tamaño y el peso debe ser ligero, como mucho mediano pero para hacer muchos kilómetros tiene que ser ligera en relación a su tamaño. Es decir, hay palomas pequeñas que son muy ligeras y hay palomas que tienen más volumen y pueden pesar un poco más porque esa caja torácica necesita más músculo. Y tiene más peso, pero para eso tiene que tener las alas con mucha más superficie.
La estructura es del esqueleto fundamental. En esa estructura tiene muchísima importancia la quilla, la colocación y la angulación de la quilla. Las quillas planas y bajas normalmente no sirven. Las quillas planas son quillas de gallináceas, que son aves de vuelo corto.
Me voy a referir muchas veces a lo que es la fisiología, el metabolismo de las aves, que no es el mismo que el de los mamíferos. Además de la quilla, la paloma tiene que tener una espalda sólida, una espalda realmente resistente. La horquilla debe de ser sólida, debe de ser dura. La paloma debe de estar bien equilibrada, debe de tener una musculatura acorde a lo que ella es. Las hay más redonditas y las hay algo más quillosas. A mí particularmente no me gustan las palomas quillosas en exceso y hay muchas palomas que hacen gran fondo y que lo hacen bien pero yo entiendo que lo que siempre tienen que guardar es una relación entre estructura y peso que tiene que ser ligero o como mucho ligeramente pesada y superficial.
Es muy importante también el antebrazo, la colocación del antebrazo es fundamental para la resistencia. Volando el antebrazo pegado al cuerpo es la palanca con la que rema y vosotros veréis que los remeros dependerá de la superficie del ala y de la envergadura del ala.
Si tiene mucha ala el antebrazo será más largo y si tiene una paloma pequeña el antebrazo será más corto pero lo que es inexcusable es que el antebrazo tiene que estar pegado al cuerpo.
Si el codo no está pegado al cuerpo la paloma va a resistir poco y la paloma se va a caer a los 200, 300 kilómetros. Se va a caer eso es lo que hacen los remeros cuando reman. Los remeros cuando reman reman con los codos pegados al cuerpo y tiran y tiran de los codos hacia el cuerpo y luego hacia atrás no reman así si tú separas los codos del cuerpo no duras nada, te cansas enseguida.
Tienes que remar tirando y pegando los codos y la paloma vuela igual. La paloma tiene que tener el codo recogido para volar, si el codo está separado, si la paloma tiene el codo separado la paloma volará mucho menos Y si además pesa pues volará menos.
Además las palomas compensan unas cosas con otras. Es muy difícil encontrar una paloma ligera que a la vez tenga los codos bien recogidos, que a la vez tenga una buena estructura, una estructura sólida, unos buenos riñones, etc.. Eso es mi opinión lo que debe de reunir una paloma físicamente para volar.
En cuanto a la casta, que era el segundo punto, el carácter, son fundamentales. Lo que pasa es que la casta y el carácter se ven cuando va a la canasta. No se ve cómo se comporta si es una paloma que lucha, si es una paloma que le da igual llegar más tarde es fundamental y eso hay palomas que lo tienen y palomas que no lo tienen.
A las palomas no hay que perder nunca de vista la canasta. La canasta es fundamental para criar con palomas que no estén voladas. Tienen que ser palomas muy concretas, físicamente perfectas y que conozcas muy bien el carácter de esa familia, que conozcas muy bien como son de carácter, que se hereda igual que se hereda el físico.
Entonces es muy importante no perder nunca de vista la canasta, el carácter y el sentido de orientación. Hay palomas que tienen orientación y palomas que son físicamente magníficas y no sirven.
La búsqueda de palomas de Gran fondo es inagotable y siempre se está mejorando y nunca se llega del todo porque a su vez en los concursos hay tanto factores que influyen no son solo las palomas que te desvían y te desvirtúan los resultados.
¿Mejor hembras o machos?
En cuanto a la selección, igual que hay machos muy buenos, también hay hembras muy buenas. Machos muy malo y hembras muy malas.
En general la hembra tiene una ventaja, y es que es pequeña y pesa menos y es más difícil conseguir machos bien construidos que hembras bien construidas y creo que ahí es donde está la diferencia en entre las hembra y los machos aparte de que la hembra en determinados momentos tiene más motivación que el macho por el palomar y por el nido.
La querencia que tiene por el nido una es por el amor a su prole, el macho pues atiende más a otras cosas como ya todos sabemos; le gusta más «la fiesta». También depende porque si es un gran fondo de segundo día donde las primeras palomas se comprueban el segundo día a media mañana, ahí ya hay hembras quizás más que machos, pero que hay machos muy buenos y hembras muy buenas.
Hay de todo. Hay algo importante: las palomas de Gran fondo tienen que tener un tras ala con una buena superficie de sustentación o sea lo que mantiene a la paloma en el aire es y lo que la impulsa también pero lo que la mantiene con más facilidad es la superficie de la trazada la distancia que hay entre el cuerpo y la primera remera, que se llama Brand más la distancia que hay entre el antebrazo y el final de la trazada, da una superficie que es la superficie de la trazada.
Mientras mayor sea más resiste la paloma volando y más lenta es lo que le da velocidad a las palomas es que las trazada sea más corta porque una trazada más corta necesita más número de batidas del ala para que la paloma se mantenga en el aire y como necesita más número de batidas desarrolla más velocidad pero la desarrolla por menos tiempo porque no se puede estar siempre esprintando.
Entonces una tras el ala corta da una paloma rápida y una larga de una paloma más lenta, en general y cuidado que siempre hay excepciones y que siempre hay matices y que eso está relacionado todo lo demás, relacionado con el cuerpo que tenga la paloma, de la superficie general del ala, de cómo tenga el antebrazo, de cuánto pese, etc. .. de toda esa serie de características pero en general, la superficie de la trazada es la que mantiene a la paloma en el aire y le hace ser más lenta.
Una paloma que tenga la trazada larga va a remar más despacio que una paloma que tenga la trazada corta pero va a remar muchas más horas sobre todo si pesa poco.
Consanguineidad ¿Sí o no?
La consanguinidad hay que hacerla y es necesario hacerla para mantener una serie de características.
Para volar siempre hay que usar el cruce de líneas distintas.
La selección es el momento más crítico, es el momento en el que se decide hacer las parejas a partir de ahí arranca todo. Si en ese momento nos equivocamos vamos a estar trasladando errores dos tres años o uno hasta que nos demos cuenta de que aquello no funciona. El momento crítico, el momento al que más atención hay que dedicarle es el momento de hacer las parejas porque ahí empieza todo el trabajo, ahí empieza el criar los pichones, el seleccionar los pichones, el volarlos, el prepararlos.
Entonces ese es el punto fundamental y en ese punto hay que tener en cuenta lo siguiente: para volar siempre uso el vigor híbrido.
Hay una ley genética vital y básica que es el vigor híbrido y la debilidad consanguínea.
Yo tengo dos o tres líneas de paloma y para viajar siempre utilizo una paloma de una línea y otra paloma de otra línea y ser posible que no se toquen nada entre sí. Ese es el cruce de líneas distintas. Por eso siempre estoy buscando palomas, buscando palomas que sean iguales que las que yo tengo para cruzarlas con las mías porque eso da el vigor híbrido.
Algo fundamental es que hay consanguíneos buenísimos por supuesto pero la consanguinidad disminuye una serie de factores y el cruce de líneas distintas los aumenta.
Esos factores son la resistencia a las enfermedades, por ejemplo. Fundamental la resistencia en general a los esfuerzos el que la paloma sea inteligente, que entonces es muy fácil seleccionar consanguíneos y criar consanguíneo pero los consanguíneos se tienen que usar para cruces determinados no para volar en general y hay algunos consanguíneos buenísimos, que salen algunas veces bien, buenísimos, pero en general lo que más sirve para para volar es el vigor híbrido el cruzar líneas distintas.
Las palomas que yo tengo son palomas medianas a pequeñas, palomas en general redonditas con la quilla corta, con muy buenos riñones con muy buenos antebrazos con una ventilación media, una trazada media ni exagerada ni tampoco corta.
Cuando yo busco o introduzco alguna paloma tiene que ser una paloma físicamente idéntica a las que yo tengo. En mi opinión lo fundamental es cruzar lo mismo con lo mismo, es tan sencillo como eso.
Tú tienes que cruzar sobre palomas bien hechas y sobre palomas que sirven lo mismo con lo mismo, el aceite con el aceite, el agua con el agua, pero no se pueden mezclar cosas distintas porque se produce algo que en genética se llama segregación, es decir segregan los genes.
No es tan fácil porque muchas veces también sucede que se introducen palomas a criar que son muy buenas y que efectivamente hay que buscar algo que les compense pero a esa Paloma no por sistema yo voy a dejar ahora diría mi pesar a dos hermanos que llevan cuatro años volando y cuatro años viniendo en cabeza en vuelo de 600 kilómetros y no los he dejado antes porque físicamente no me gustan del todo pero ya así los voy a dejar porque es que de casta son sobresalientes entonces hay que buscar un cruce que les mejore ese pequeño defecto que ellos tienen Y eso hay que hacerlo porque hay Palomas que se lo merecen y porque yo valoro mucho más la casta que el carácter de Las palomas El genio que tiene el genio bien entendido el genio de lucha el niño eso es eso es fundamental esa esas palomas son las que hay que buscar y luego además si tienen un físico extraordinario pues entonces ya porque la paloma no es solo físico el físico es lo más fácil de seleccionar el físico se selecciona en una generación o dos lo difícil es seleccionar la casta y además como a lo largo de los kilómetros que duran los concursos pasan tantas cosas hay que saber valorar muy bien los datos en los que nos basamos hay que valorar Siempre sobre lo positivo sobre lo que han hecho sobre lo que se ha constatado a no ser que lo negativo sea muy evidente es decir si tú tienes seis hermanos y se pierde los seis y yo esto no no tiene solución Ahora sí en un gran fondo Pues hay rapaces hay cables hay muchas circunstancias una paloma se puede parar a beber en un sitio equivocado y le echan el guante O sea que entonces hay que saber valorar muy bien Bueno pues para no enrollar mucho más los padres es mucho mejor que sean jóvenes Yo por eso yo aprieto mucho a las palomas las aprieto mucho Bueno pues para seleccionar se selecciona físicamente desde que desde que salen del nido yo las palomas cuando las desteto las desteto en la misma canasta de transportes en la que van a viajar eso es se llama impriminting impregnación en español eso es fundamental la paloma cuando sale del nido lo primero que recibe es la canasta y ahí aprende a comer y a beber y ahí aprende a estar y a vivir eso es fundamental porque la paloma hay que convertirla en una profesional de su trabajo preciosa desde que salen del nido ahí se destetan ahí están cinco o seis días cuatro ocho según por tandas y yo las de esteto me he molestado en conseguir hace ya muchos años una canasta igual que las que hay en el club de esas metálicas y Otra de esas azules también para que aprendan a comer en los dos sitios y para que aprendan a vivir en los dos sitios no puede ser que una paloma cuando vaya a fondo no sepa dónde está la comida porque entonces ya va mal ya lleva una desventaja importante después las palomas cuando están volando yo a los 34 meses empiezo a darles vuelo vuelos de Educación eso es también en mi opinión fundamental vuelos de Educación el primero lo doy a 25 km el siguiente a 35 el otro a 40 en los pueblos que yo ya tengo hasta 100 km qué fuente de canto y intento además si tengo tiempo pues hacerlo de uno en uno o de dos en dos para que tengan que pensar Entonces eso esa educación con 3-4 meses que los pichones están fuertes como toros y que vuelan que es una pasada porque se van a las nubes que ni se ven esa cuando ellos ya llevan un mes dos meses en El palomar volando reconociendo y demás bueno es que lo sueltas a 30 km y tú lo ves que llega al Paloma y se vuelven ahí y vuelven otra vez O sea hasta que ellos ya aprenden que hay que soltarlo y entrar Entonces como no llueve un poquito de hambre no no no aprenden a la que llevan tres vuelos se han enterado perfectamente porque ya lo lleva con un poquito de hambre que hay que salir de la canasta y llegar al Paloma lo aprenden muy rápido muy inteligente y muy lista las dos cosas que no es lo mismo pero las dos cosas entonces esos vuelos de selección esos vuelos de educación es como el niño que va a la escuela los niños aprenden a leer y a escribir de chiquitito tú intentas sentar un Zag de 14 años en un pupitre en una mesa escribí Aquí sentado Esto no es a mí no me sienta tú aquí por eso Igual tú no puedes tener una paloma que ha cumplido ocho meses o un año y meterla por primera vez la canasta se vuelve loca esto qué es lo que es entonces Las Palomas hay que educarlas de jóvenes yo las educo de jóvenes Pues el año colombófilo cambia en junio Las Palomas que nacen de enero a junio van a mudar completa y al año siguiente van a ser unas palomas desarrolladas y unas Palomas que tú puedes contar con ellas las que nacen a partir de junio de junio unas mudas y otras no y en julio ya no muda completa y esos son pichones esos son pichones al año siguiente aunque tengan anillas del año anterior entonces pero esas Palomas que han nacido pronto en enero en febrero en marzo que se han seleccionado que se han educado de jóvenes que luego se seleccionan en los vuelos de pichones y además en los vuelos de pichones del club que terminan en 300 kilómetros si alguna no me ha gustado Cómo se ha portado Pues yo tengo amigos en Aranjuez en Zamora en Asturias en todas partes digo te mando una cajita de palome y me la sueltas de una en una ya que esté bueno por supuesto hay que darle siempre oportunidades y los pichones cuando yo los educo sobre todo los primeros vuelos miro que esté el contorno de las montañas bien clarito que haya una buena visibilidad que esté el día me levanto muy temprano porque suele ser en verano Y es al amanecer para que no cojan calor en fin yo le doy todas las ventajas selección selección y selección Por eso yo cuento con las más de un año para todo para los 500 para los 600 y para los 700 y por eso el año pasado las dos primeras regionales de southton eran dos yerling Porque no tenía adultas para mandar a dadas y las adultas las mandé al Pamplona y entonces pues tuve que mandar yerling que se portan estupendamente pero si si saben si están desarrollados si han hecho una buena campaña Entonces no no son es que son pichones no no son pichones son profesionales de esto con un año y además Las palomas de un año son mucho más agradecidas que las de cuatro o cinco años Las palomas de un año lo dan todo para más de un año tienen una ventaja indudable Y es que no saben no han sufrido todavía entonces no saben que están lejos de su casa pero saben realmente lo que van a sufrir para llegar una adulta con cuatro o cinco años cuando la vuelve a soltar en Pamplona dice espérate hombre Pamplona otra vez no espérame mañana por la mañana claro y cuando llega a Guadalajara dice yo yo paro aquí a bebé en el Pantano este que lo conozco que tiene el agua muy buena claro el el link no sabe que va a sufrir y por eso se entrega y son palomas maravillosas para volar Me encantan los yelling vamos como como lo dan todo hay una diferencia muy grande en los yerling de 600 inclusive para abajo a 700 inclusive para arriba Eh exactamente que hay una diferencia muy grande pero es que también hay en la adulta O sea que es que es que también hay en las adultas es que ya estamos hablando de otra historia pero que son los yerlin pasa pero que que un yerlin se entrega más que una adulta y que en un momento dado un premio de estos de cabeza en un gran fondo lo hace un yerlin un yerlin bueno o si es tarde es un pichón yo no dejo para mudar en casa ninguna Paloma que no me ilusione o que tenga un motivo para estar allí yo las viejas glorias lo llamo las viejas glorias tengo un palomar para ella solo yo tengo palomas con 16 años con 17 con 15 con 14 con 13 con todos los años y y están allí ponen huevos o no los ponen están Están felices y a gusto y yo creo que se han ganado sus jubilación y yo estoy orgulloso de esas Palomas y me gusta enseñarlas y además me recuerdan todos esos todos esos mato pues ya no sirve nunca en un palomar para las viejas glorias lo primero el tema de la calidad lo primero Es que creo que ha quedado clarísimo que si no hay una paloma que sea capaz de hacer eso Tú la puedes preparar como quieras puedo poner la postura Es que la he llevado en huevo de no sé qué y no ha venido Si es que no es Paloma para eso que sale un vuelo de 800 cómodo Y fácil y viene muchas palomas vienen pero como no se complique y tengan que estar 12 o 14 horas volando un día y al día siguiente otra vez otras pocas de horas ahí ya pocas palomas aguantan bueno yendo al tema de la salud el tema de la salud yo en eso soy evidentemente más metódico porque es algo profesional y en el tema de la salud yo creo que hay que tener Clara la estructura de que hay dos tipos de enfermedades que son las enfermedades parasitarias y las enfermedades bacterianas víricas y fúngicas en la en las enfermedades parasitarias en las enfermedades parasitarias hay que diferenciar Por una parte los protozoos que son los que a nosotros más nos afectan la coxidiosis y la tricomoniasis los nematodos que son los gusanos redondos y los que a nosotros más nos afectan son los ascaris y las capilaridades los sectores que son las tenias los gusanos planos que ya se ven menos porque necesitamos pegadores intermediarios y que las palomas piquen una serie de operadores intermediarios que nos afectan mucho que son los piojillos y las moscas Empezando por lo como consideraciones generales en lo en los tratamientos para mí la máxima de los tratamientos es tratar lo menos posible y favorecer el sistema inmune el sistema inmunitario Pero eso en las palomas en las personas en los caballos hay que tratarlo menos posible y porque hay que tratar lo menos posible sobre todo durante el año para que cuando necesites el tratamiento el tratamiento sea eficaz porque si no qué más los medicamentos tú no puedes dar ronidazol porque si todo el año la paloma tiene que estar sana en El palomar no hay por qué tratar antes de la campaña Por qué va a tratar antes de la campaña tendrás que tratar cuando ya la paloma lleve una porción de vuelo en el club y se ensucie ensuciarse en salud quiere decir que evidentemente van muchas palomas y hay bacterias respiratorias hay tricomonas en los bebederos hay cosidios en las canastas y la paloma se ensucia Y entonces sí hay que tratar pues bueno creo que el hisopo hay que cogerlo mojando antes el hisopo en suero fisiológico que tengan mucha humedad después pasándolo por el buche bien e inmediatamente encapsulándolo en papel de plata y así mantiene la humedad y mantiene la tricomona pero no llegará a la misma no es lo mismo estar dentro del buche que están en un hisopo Pero se ve y si llega es mi opinión De todas formas la tricomona yo hice una tesina cuando estaba estudiando ahora hace 40 años el cabello veterinaria en junio del 83 Pues en el año 82 hice una tesina sobre parasitosis en las palomas sobre que lo iba a hacer y fue muy interesante todas las palomas que analicé analicé palomas mensajeras muchas de las que habían Sevilla entonces y palomas del parque todas Porque además Eso sí era la paloma viva y puesto al microscopio todas tenían tricomonas unas tenían mucho y otras tenían pocas Pero todas tenían tricomona también Es verdad que estamos hablando de unos años en los que no había De nada para tratar las palomas O sea que es que bien hecha hay unos niveles que no son de riego que es normal No sí la tricomona es un factor oportunista es una es una la tricomona igual que el cocídio igual que los hongos que son un gran problema en las palomas son oportunistas es decir se aprovechan de la paloma cuando la paloma está baja de defensa cuando estabas de defensa cuando ha sufrido un gran estrés cuando sufre el gran estrés cuando llega de un concurso al segundo día echa polvo muy castigada por eso Las Palomas que son muy resistentes y que llegan fuertes a pesar de venir al segundo día fuerte bueno como nos dejan esta gente que están empeñan alimentados con maique de luego luego hablaré de eso que tiene tela la cosa pues Las Palomas que llegan fuertes ahí baja menos un sistema inmunitario y por lo tanto enferman que las palomas que llegan muy decaídas eso es algo que es sumamente sencillo para prevenir enfermedades yo me gusta mucho más prevenir que tratar Aunque evidentemente en la campaña en un momento determinado hay que tratar especialmente pues por ejemplo yo suelo tratar después del primer fondo o si ha habido un vuelo de medio fondo especialmente malo trato después de ese vuelo cuando yo veo las palomas Vienen muy cansadas y que entonces cuando trato y trató desde el mismo día que llegan los tratamientos intento que sean tratamientos completos Es decir para tratar de tricomona hay que intentar dar cinco días lo de tratar dos días Eso no es que no valga pero acabas produciendo resistencias Bueno pues volviendo a la prevención de las palomas fundamental para la prevención fundamental es una buena alimentación Una alimentación de calidad granos de calidad granos que de verdad nutran a las palomas Porque esos van a mantener un sistema inmunitario y aquí está Sergio que sabe de eso más que yo eso van a mantener a las palomas en un sistema con un sistema inmunitario alto con un sistema inmunitario la alimentación de calidad es fundamental es fundamental proveerle de vitaminas de vez en cuando lo que sea razonable minerales aminoácidos yo soy muy partidario de la medicina natural mucho más que de la medicina alopática o convencional muy amigo de las hierbas y de todas estas cosas porque creo que ahí está hay una fuente de salud y que realmente todas esas sustancias que nos proporciona la naturaleza curan y son muy eficaces para mantener las palomas sanas Sin dar químico y los químicos Por supuesto que hay que usarlo cuando hay que usarlos y como hay que usarlo pero a mí me gusta mucho más prevenir tratar y dar productos naturales hay un producto que me gusta mucho que que lo doy muchísimo que se llama Paloma vital no sé si lo conocéis pero es un producto muy completo y en ese producto me gusta tiene vitaminas minerales los ácidos estos propiónicos fórmico todo eso que actúan de una forma que no entra ahora fundamental para prevenir enfermedades el tener grip de calidad el tener un grit de calidad como vosotros sabéis Las Palomas tienen un sistema digestivo en el cual almacenan la comida en el buche luego Lo pasan a un estómago glandular que se llama proventrículo que es el que los ablanda después pasan a un estómago mecánico que se llama molleja que es el que los tritura y ahí lo que hay si habéis abierto alguna vez una molleja es Piedrecita esas piedras son fundamentales para ellos por eso Las Palomas cuando salen lo primero que están buscando piedrecitas porque son sus dientes es lo que ellos utilizan para titular granos después ya pasan al intestino se produce la digestión y luego llegan a la cloaca que es donde se unen el aparato urinario y el reproductor también pero el aparato urinario que es el que nos interesa en este caso con el aparato digestivo una consideración importante porque en muchas ocasiones me han comentado que las palomas tenían diarreas porque cagaban líquido y eso no son heces eso es orina las palomas orinas Por el mismo sitio que defeca y cuando una paloma no tiene nada que defecar porque porque está en ayunas está en dieta y en un momento dado se estresa y se pone nerviosa Lo que echa es agua pero ese agua no es diarrea ese agua es orina entonces la paloma cuando Está realizando un esfuerzo físico los hidratos de carbono le duran muy poco tiempo muy poco tiempo es de media hora a una hora el glucógeno que tiene almacenado en el hígado les dura muy poco tiempo a partir de ahí empieza a tirar de las grasas la grasa es el combustible de la paloma no el hidrato de carbono pero de la paloma y de todas las aves porque la fisiología de las aves la fisiología digestiva y la fisiología del esfuerzo es distinta en las aves que en los mamíferos Pero además hay una cuestión muy importante no es cualquier grasa una paloma gorda y que esté parada no llega ni del Cerro aquel de enfrente y tiene mucha grasa pues no sirve Las Palomas tienen que perder la grasa vieja y cargar grasa nueva para el siguiente esfuerzo y ese es el combustible bueno de las palomas los ácidos grasos de cadena corta Cómo pierden Las Palomas la grasa vieja volando Por qué una paloma que en un medio fondo cuando todas han hecho cuatro o cinco horas llega en 8 o 10 horas mucho más agotada o al segundo día mucho más agotada que las demás resulta que durante la semana recupera mejor y ahora el siguiente vuelo llega de las primeras Pues porque ha quemado toda la grasa vieja y ha acumulado grasa nueva combustible Bueno eso es fundamental Entonces vamos al tema del Maíz si se le echa maíz se está jodiendo a las palomas Y es que no lo puedo decir más claro ya por qué porque se le está dando algo que necesitarán un tiempo para transformar en grasa que no tienen porque no piensan los que defienden el maíz que si por determinada circunstancias una suelta hay que atrasarla en el punto de Suelta y al final tienen que estar tres días o cuatro días comiendo solo que son grande por Dios Bueno qué es lo que pasa con los vuelos de 500 Pues que tenemos la suerte de que solo son 500 y de que además solo es un día el que están comiendo maíz en el momento en el que suben los kilómetros y que suben las horas de vuelo es hace más daño el maíz y se nota más el maíz y se nota más el programa yo llevo volando gran fondo desde el año 70 y tanto pero volando gran fondo ya sin perderme ni uno desde el año 85 o sea son casi 40 años de esos treinta y tantos años hemos estado volando con mixturas Sport y llevamos tres años con el puñetero maíz y yo os doy mi palabra de que sé cuál es la diferencia entre Cómo vienen las palomas alimentadas de una forma y cómo vienen de otra es que a mí me duele lo más grande o sea yo estoy por no volar los federativo por culpa del puñetero maíz entonces Mira por qué antiguamente Pero sigue siendo maíz y sigue siendo solo maíz Entonces es una cosa que es que a mí me lleva a los demonios con este tema verdad porque es que creo que hace mucho daño y y no entiendo La dictadura del Maíz o sea por qué hay gente que quieren obligar a las palomas de los demás a que coman solo argumentos yo estoy dando argumentos fisiológicos argumentos de metabolismo argumento de evidencias de resultado y me dicen que es que los belgas usan maíz si lo usarán todos los belgas que en Canarias usan maíz No lo sé pero yo lo que sé es que por ejemplo los portugueses nivel élite en colombofilia con los que compartimos clima y rutas de vuelo la mitura y nos llevan un montón de años de ventajas para la para las desparasitaciones un producto que es magnífico es la ivermectina que sirve para sobre todo parásitos externos pero también para de parásitos internos los nematodos los redondos no lo no para los gusanos planos sino para los gusanos redondos la ivermectina a la ivermectina se le han encontrado muchísimas propiedades también para los virus para los virus ellos si hay cualquier problema de peste de adenovirosis y demás como me preguntaba él ivermectina yo la tomo yo la tomo la ivermectina yo la la tomo la misma de los caballos que a su vez en la misma de las vacas y los cochinos se llaman yo la tomo cada seis meses o así magnífica desparasitado estoy seguro no pero no no la tomo por eso yo empecé a tomarla yo empecé a tomarla yo empecé a tomarla con el tema este de lo de lo del Coby de lo del Coby Y la verdad es que me ha ido muy bien un líquido blanquecino como si fuera una palomita de anís una cosa así se le echa y se mueve y se la toma mamo ya está dado más fácil imposible y es maravilloso O sea no tiene por qué haber una mosca ni un piojillo en El palomar ahora antes de verano pues se la doy a lo mejor en junio y en julio y ya echan el verano estupendamente a lo mejor se la doy otra vez en septiembre y luego ya se la doy en febrero en cualquier momento se lo puedes dar le permitía muy bien no soy partidario de dar la pura hay derbis que yo lo he visto donde le echan la gota pura de ivermectina un pichón y es una barbaridad primero que no hace falta no hace falta da 20 veces la dosis y luego esto ya estás dando cuatro veces la dosis que te pone y luego que eso habrá que metabolizarlo habrá que depurarlo habrá que desintoxicarlo entonces es absurdo dar tanta ivermectina del tema de los antibióticos comentaros para que tengáis una idea clara que para problemas digestivos cuando veáis una diarrea las diarreas en El palomar hay que verlas y Cómo y cómo cómo hacen la palomina Las Palomas hay que verlo por la mañana por la mañana temprano cuando la paloma está estado relajada toda la noche en su posadero entonces tú ves por la mañana cómo están las heces en El palomar es el momento de verlo no cuando la sueltas están agitadas para acá para allá y ahora te hacen agua eso pero bueno si hubiera un problema de diarrea el antibiótico de elección es la enrofloxacina Yo hace muchos años que no que no la doy y si hay un problema respiratorio la doxiciclina y la tilosina incluso juntas doxiciclina con bromhexina se suele asociar va muy bien y en el tema de los antibióticos otro concepto fundamental que os puede ser muy interesante no sé si habéis oído hablar si conocéis la microbiota que es la microbiota la microbiota es la flora intestinal sana la necesaria que tenemos las personas que tienen las palomas que tienen los caballos que tienen los perros que tiene esa microbiota que es fundamental y que hay que buscarla se altera con los antibióticos y los antibióticos eliminan bacterias malas pero también elimina las buenas Entonces los antibióticos hay que intentar usar los menos posibles y el menor número de veces posible yo doy muy poco antibiótico O sea yo quizá a lo mejor una vez en toda la campaña en todo el año o dos no sé pero muy poco muy poco antibiótico yo el antibiótico es un arma muy buena y muy poderosa pero hay que usarla cuando hay que usarla tú no puedes disparar a todo lo que se mueve eso el concepto es fundamental hoy día tenemos unos productos magníficos magníficos porque yo encantado los años 70 80 no había casi de nada Ahora mismo hay unos productos magníficos para recuperar la flora intestinal de Las Palomas Bueno sí efectivamente habría que dar primero el antibiótico y luego el probiótico Pero si tú estás dando el antibiótico y estás dando el probiótico algo que dará Esa es la historia llevas toda la razón son antagónicos Pero bueno yo yo lo doy a la vez también y lo sigo dando cuando he terminado el antibiótico pero vamos ya os digo que yo antibiótico uso muy nuevo si os fijáis hay muchos que empiezan en la colombofilia y hacen palomares nuevos y durante una porción de años tienen unos resultados muy buenos y luego eso va decreciendo y es porque los palomares Son nuevos los palomares nuevos qué hay que intentar de vez en cuando estrenar palomares Cómo se estrenan palomares Pues con el vaciado sanitario yo lo he hecho algún año Lo que pasa que no tengo palomares para tanto lo he hecho algún año pero realmente no no no no es fácil de hacer lo que sí es posible una mano de pintura o de cal como se ha dado toda la vida en fin poner los palomares a estrenar levantarlo todo eso es muy importante Y por último hablar algo de los hongos que son unos grandes olvidados aquí los hongos hacen mucho daño en el rendimiento de Las Palomas y son también unos actúan como unos parásitos aunque no lo sean se aprovechan de los pedador y crecen en determinadas circunstancias de estrés y de falta de falta de defensa de falta desde disminución del sistema inmunitario los hongos en El palomar son las palomas que abren el pico y mastican eso a mí me dolía mucho la cabeza con este tema porque la paloma está en el posadero y hace así y otra vez y esta y aquella y la otra son hongos por qué Palomas que vienen tarde empiezan a abrir el pico así para arriba mirando para arriba porque el hongo le Crea una baba que le dificulta y se la tiene que tragar eso son hongos Cómo se quitan los hongos con mi constantín que es nistatina la lista es el micostatín se usa 6 ML por litro yo lo doy tanto en la comida como en el agua 6 mililitros por litro 6 mililitros para 20 Palomas y yo eso sí lo uso durante la campaña pues cada tres o cuatro semanas eso sí lo uso la nistatina 6 mililitros por por 20 palomas yo lo que hago es si se lo voy a dar en la comida en la comida es muy pringoso y es muy antipático hay un producto de dac que trae nistatina y ronidazol que lo tenía Antonio este año pero después ya no lo trajo más me parece muy interesante mucho más fácil de dar lo otro en mi constantín está hecho para personas y tiene una cantidad de azúcar tremendo y pegajoso como el solo pero bueno la paloma si tiene hambre se lo come todo Yo por eso soy partidario de dar los tratamientos en la comida más que en el agua por qué porque la comida si la paloma tiene hambre es igual tú Tú vas a tomarte una pastilla y te toma la pastilla pero te tiene que tomar la pastilla no te puede tomar un cachito de pastilla y con el agua salvo que haga mucho calor y las tengas acostumbradas a darle cosas en el agua la paloma es mucho más delicada y llega y llega tú más interés tienes regala que no me entretiene y mete el pico y se va y lo intento a través del pico y se va y se va al posadero y ahora llega el petardo del Paloma Bueno pues por eso es mucho mejor entiendo yo darle en la comida en la comida tú además no le das toda la comida de golpe para que no te quede humedad le da la mitad a dos tercios con la medicación que corresponde al número de palomas que hay allí y cuando se toman eso si tienen que comer más pues le da el resto y si no tengo come más pues ha acabado pero pero se toman las medicinas muy bien Tú te tienes que tomar una pastilla por la mañana no te tomas un cuarto de pastilla y ya me tomaré porque es que al final no estás haciendo bien los tratamientos y por lo tanto